El crédito Mejoravit lo otorga una entidad financiera y por lo tanto mantendrás tu derecho al crédito hipotecario del Infonavit.
Esta es una buena elección de crédito para quienes busquen opción de remodelar su vivienda, este tipo de créditos se utiliza para remodelaciones menores.
En este artículo te explicamos paso a paso como adquirir un crédito Mejoravit así como los documentos y requisitos que debes presentar antes la entidad financiera.
Para checar si eres elegible para el crédito Mejoravit, utiliza el formulario inteligente de abajo el cual te dirá paso a paso todo lo que necesitas para checar tu crédito.
Al final te enviaremos a la página oficial para que hagas la consulta.
Checar Precalificación Mejoravit
Sigue los pasos para checar la Precalificación
Checar Puntos
Es tu primer crédito?
Crédito
Elige el crédito
Datos personales
Estos son los datos que vas a necesitar, asegúrate de tenerlos a mano.
Datos que necesitarás
Te a mano tu NSS y Fecha de nacimiento
- Lo primero
- Primer crédito?
- Tipo de crédito
- Requisitos
- Checar
IMPORTANTE
En esta sección te ayudaremos a checar tu Precalificación Infonavit. Para tu tranquilidad, privacidad y seguridad te informamos que NO recolectamos ningún tipo de dato personal.
Aceptar y continuar
Es tu primer crédito?
Elige una opción
Tipo de crédito Infonavit
Elige una opción
Tienes estos datos?
Seleccionar
Listo, puedes ir a checar tus puntos
Listo, parece que tienes todo lo necesarios para checar si eres elegible para el crédito Mejoravit . Haz clic en botón de ENVIAR ara que ingreses tu NSS y así validar si ya tienes los 116 puntos..
Por favor comprueba los campos resaltados
¿Qué documentos necesitas?
- Solicitud de inscripción de crédito.
- Acta de nacimiento original y copia.
- Identificación oficial (INE/IFE) o pasaporte vigentes, en original y copia.
- Estado de cuenta bancario del trabajador con CLABE (Clave interbancaria Estandarizada) en copia, no mayor a 2 meses.
- Comprobante de domicilio del inmueble en original y copia.
- Documentos de la construcción:
- Proyecto Arquitectónico: plano de localización y planos arquitectónicos, planos estructurales, planos de Instalaciones (eléctrica, hidráulica, sanitaria, gas, teléfono, etc.)., estudio de mecánica de suelos (en su caso) y memoria de cálculo.
- Programa de obra y programa físico financiero.
- Presupuesto de obra.
Ten en cuenta que:
- Los siguientes estados emiten actas de nacimiento digitales, sin embargo, debes traerla impresa: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Morelos, Michoacán de Ocampo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
- La identificación oficial debe estar vigente y puede ser: credencial para votar (INE/IFE) o pasaporte.
- El comprobante de domicilio debe ser no mayor a 3 meses al momento de la solicitud. Puede ser agua, luz, gas o teléfono.
- Si vas a realizar mejoras menores sin dejar tu vivienda hipotecada:
- Boleta predial del año en curso o del año inmediato anterior a la fecha de solicitud de crédito, o avalúo y dictamen técnico de calidad con antigüedad máxima de 6 meses, que deberás obtener en cualquiera de las Unidades de Valuación registradas con el Infonavit.
- Reporte de visita inicial, que debe contener un reporte fotográfico de las áreas a mejorar y que se hace previo a la inscripción del crédito para verificar que los trabajos descritos en el presupuesto de la obra no los tiene la vivienda.
- Si vas a realizar mejoras menores y dejarás tu vivienda hipotecada:
- Si vas a realizar mejoras mayores:
- Licencia de construcción con planos arquitectónicos y estructurales autorizados.
- Dictamen Técnico que emite el Área Técnica de la Delegación Regional a solicitud del tuya a través del Centro de Servicio Infonavit.
- Contrato de prestación de servicios.

Pasos a seguir para adquirir un crédito
Consulta si ya puedes solicitar tu crédito infonavit y cuánto te prestamos.
Compara las condiciones y elige el crédito que más te convenga.
En cada pantalla de la sección de Me interesa un crédito , hay videos y tutoriales que te ayudarán a tomar el mejor crédito.
Integra tu expediente y acude al Infonavit.
Si la vivienda es de una constructora, ésta tramitará los documentos del tu crédito ante el Infonavit.
Integra tu expediente y acude al Infonavit. Si la vivienda es de una constructora, ésta tramitará los documentos del tu crédito ante el Infonavit.
Al inscribir tu crédito Infonavit se te presentará un listado de notarios disponibles, escoge a uno de ellos, puedes elegir a tu gusto.
Allí estarán establecidas tus condiciones financieras y la fecha límite para concluir tu trámite de crédito ante el Infonavit.
Cómo utilizar la App Mejoravit
En el siguiente video se explica como utilizar la cuenta Mejoravit desde su teléfono inteligente. La App Mejoravit está disponible para los siguientes sistemas operativos.
- Descargar Mejoravit Android
- Descargar Mejoravit IPhone (iOS)
Submit your review | |
1 2 3 4 5 | |
Submit Cancel |
buena guía muy útil gracias